Elementum

Cubiertas verdes

Son sistemas constructivos mediante los cuales se puede sembrar vegetación en las cubiertas de edificaciones.

Por décadas los techos han sido espacios sin ningún uso, dejando atrás la importancia que se deriva de ellos, la cantidad de beneficios que pueden llegar a ofrecer tanto ambiental como socialmente los han convertido en una de las partes más importantes de la construcción en los últimos tiempos.

Sistemas:

Modular:

  • Método prefabricado con bandejas de plástico reciclado.
  • Instalación rápida.
  • Flexible con la forma, o ubicación geográfica.
  • Este sistema viene con un reservorio de agua logrando no tener la necesidad de instalar un sistema de riego.Método prefabricado con bandejas de plástico reciclado.
  • Instalación rápida.
  • Flexible con la forma, o ubicación geográfica.
  • Este sistema viene con un reservorio de agua logrando no tener la necesidad de instalar un sistema de riego.


Monolítico:

  • Especial para cubiertas inclinadas.
  • Flexible con la forma, o ubicación geográfica.
  • Drenaje con reservorio de agua logrando no tener la necesidad de instalar un sistema de riego.


Están diseñadas para:

  • Mejorar condiciones ambientales en las ciudades.
  • Visual estética.
  • Generar espacios de recreación.

Cuentan como sus beneficios:

  • Producen oxigeno y absorben dióxido de carbono.
  • Absorben polvo y las partículas nocivas.
  • Atraen biodiversidad fauna y flora.
  • Aislamiento térmico y acústico.
  • Retiene un 50 y 70 % de aguas lluvias.

El mantenimiento es esencial para la conservación y sostenibilidad de las cubiertas verdes. Ofrecemos un servicio de mantenimiento integral; desde impermeabilización y sistemas de riego hasta el manejo apropiado de plantas y sustratos, tenemos incluido el mantenimiento dentro del valor del m2 por 3 meses, pasado este tiempo ofrecemos otros planes de mantenimiento de acuerdo a las condiciones.